
giovedì 5 novembre 2015
Análisis del diario "Marca" del lunes 19 de Octubre de 2015
Por el análisis del diario Marca del lunes 19 de Octubre de 2015, se deduce que del total de páginas, mas o menos lo espacio dedicado a la información es del 85%, es decir, mucho más de la mitad, en comparación con la área dedicada a la opinión que obtiene solo el 15%. En la opinión es fundamental distinguir entre artículos de redactores y firmas. Los artículos de redactores son solo 3 y se llaman “enviados especiales”, mientras las firmas son artículos de los periodistas deportivos más conocidos y en el diario podemos encontrar 8. Según la encuesta, en la mayoría de las paginas hay muchos más contenidos informativos que publicidad (aproximadamente un 70% de info respecto al 30% de la publicidad); De toda la publicidad del diario un buen porcentaje (exactamente el 67%) se refiere a aquella de los anunciantes. Tiene un porcentaje menor, en lugar, la autopromoción de Marca (más o menos 33%). Se encuentra la máxima atención al fútbol en comparación con otros deportes. Sobre el total de paginas del diario, el 73% trata solo el fútbol, y una pequeña parte (acerca del 27%) es dedicada a otros deportes. Al Real Madrid se presta mayor atención (20%) en comparación con el Barça (8%) y con el Atletico (13%), pero a estos equipos se dedica mayor tiempo en comparación con el resto de los equipos de fútbol. Regularmente, en el diario, se asigna un alto porcentaje de espacio a los jugadores estrella y menos a otros jugadores, pero esta semana Messi no esta porque esta lesionado, mientras Ronaldo no hizo mucho esa jornada, aparece sólo en la publicidad. Después, se da especial atención a la 1ª División, sigue la 2ª División y el resto de divisiones tienen un pequeño porcentaje. Se habla mucho de los deportes masculinos ( el 92% solo sobre estos), mientras los deportes femeninos no son muy considerados (de hecho corresponde a 8%). Solo una pagina es dedicada al fútbol femenino y por otra parte se habla de alguna iniciativa contra el cáncer de mama. Un buen porcentaje de las secciones del diario se refiere al fútbol (73%), pero se habla también de polideportivos, motor y servicios (en pequeña parte, solo para el 27%). Según lo espacio dedicado al motociclismo, parece que sea el segundo deporte. Creo que es normal porque estaba teniendo lugar el Gran Premio de Australia. Después, el 3º deporte puede ser considerado el baloncesto. Acerca de los sectores anunciantes, la mayoría se refiere a los deportes, por ejemplo, canales para ver los partidos, o está anunciada la maratón. Otro sector anunciante es de autopromoción de “Marca” (todas las inserciones del diario), y otros acerca de banca, de viajes, de motores especialmente la publicidad de las marcas de coches. Entonces, la publicidad está bien alineada con los usuarios. Es mas bien presente las infografìas, que describen las acciones más importantes del juego. Las imágenes son bastante grandes, capturan la atención del lector. Por otra parte la mayoría de los artículos es de una sola página y contiene gráficos y estadísticas. Están presentes también breves resúmenes de los partidos, entrevistas con los jugadores y entrenadores de los diferentes equipos. Por otra parte, algunas páginas están dedicadas al fútbol internacional, especialmente a aquello italiano.


Iscriviti a:
Commenti sul post (Atom)


Nessun commento:
Posta un commento